Coagula
Industrial Strength Color-Note Organ
es un programa para crear y manipular imágenes, y un programa para generar el sonido de esas imágenes. Usted puede utilizar coágula para generar sonidos ricos y complejos del synth. Hay herramientas de dibujo especiales para ayudarle a crear los cuadros. Algunas características no son tan comunes en otros redactores de la imagen.
Las porciones de materia que serían realmente útiles también están faltando. El programa todavía está en desarrollo.Requisitos del sistema: Usted necesita Windows 95 o más adelante.
Un monitor que puede demostrar millares de colores se recomienda altamente.
Ahora usted puede oír la luz
coágula leen datos de la imagen y agregan para arriba las masas de las ondas del seno — cada línea en los controles de la imagen la amplitud de un oscilador en cierta echada. La posición vertical de un pixel decide a la frecuencia, mientras que su posición horizontal corresponde al tiempo.
Usted puede por supuesto libremente fijar la época total y la gama de frecuencia para su imagen.
Colocación stereo del control rojo y verde: El rojo se envía al canal izquierdo, mientras que el verde controla la amplitud del canal derecho. Cuanto más brillante es el color, más ruidoso es el sonido.
(el “pixel” es corto para el elemento de imagen, IE un solo punto coloreado en una imagen o en la pantalla.)
Así pues, el fórmula básico de la generación de los sonidos en coágula es:
Cada punto = un bache.
El principio de la conversión del luz-a-sonido
En el diagrama, los cuadrados en la parte izquierda representan los solos pixeles en su pantalla.
Naranja = mucho rojo, un poco verde; esto significa la señal izquierda ruidosa del canal, la derecha más suave.
Amarillo = verde rojo y del máximo máximo; esto significa intensidad igual de left/right.
Un punto que es verticalmente más alto en la imagen genera un bache alto-echado del seno.
Verde =… bien, usted consigue la idea… aquí las estancias izquierdas del canal reservadas.
El azul se utiliza para manchar los baches a las manchas sucias, ruidosas (desde v1.6, mayo de 2003)
Esta nueva característica significa eso
Un bache + azul = una mancha.
El principio de la conversión del azul-a-ruido
Generación del sonido de una imagen pequeña. Imagen del tecleo para la visión grande.
Las visiónes espectrales derechas fueron hechas con un programa del análisis espectral (la vertical es echada). Pero parecen comprimidas mucho hacia abajo puesto que el análisis espectral utiliza comúnmente la representación linear de la frecuencia. coágula utilizan la echada exponencial, similar a la audiencia, y a los tonos musicales.
(coágula también tendrán analyis, alguna vez soonish exponenciales de la frecuencia…)
Coágulos viejos y nuevo espectro
Chasque las imágenes para ir a una página con algunas medidas lindas…
Aquí la echada se demuestra horizontalmente, para conseguir más detalle. Una imagen todo-blanca (musicalmente limitado, bueno para tomar medidas) fue rendida para sonar, y el sonido era analizada. Esto apenas va a demostrar: coágula pueden llenar su espectro, y algo de sus necesidades, o deje cualquier agujero del tamaño en él.
Hace algunos años había visto por ahí que el grupo de música Aphex Twin (Richard D. James) que incluyó la imagen de un demonio al final de “Mathematical Equation”, pero de una forma poco tradicional. Mediante un espectrógrafo, aparato capaz de analizar el espectro característico de un movimiento ondulatorio, es posible ver la cara de este individuo cuando abrimos la canción desde un buen mp3 o directamente desde el CD. El asunto tiene una vuelta más porque inicialmente es difícil distinguir la imagen desde un análisis de escala de frecuencia lineal, pero si realizamos el mismo análisis desde una escala de frecuencia logarítmica, nuestras mentes se sorprenderán con la claridad de dichas imágenes. De una forma más simple de explicar, digamos que un día estas escuchando un tema en winamp y en el visualizador de espectro ves la cara de un demonio mientras escuchas un temita de Aphex Twin… ahí empiezo a tomarle el peso a este genial/exótico/medio chalado músico, que disfruta de paseos en su tanque personal, si, leiste bien.
(ver al final de la canción, 5:30… ahí sale la cara)
Bueno, este viernes extrañamente me quedé en mi hogar, por lo que me quedé investigando más al respecto, de como hacer este tipo de cosas, como analizarlas, quienes más lo han hecho y las exponenciales aplicaciones de esto.
Mediante el software Coagula podemos convertir cualquier BMP a sonido, variando la duración de este, al igual que todas las características de la exportación del audio. Recomiendo trabajar imágenes contrastadas y en escala de grises como máximo, concentrando lo importante de la imagen en los dos tercios superiores de la composición para un mejor resultado y claridad. Una vez realizado esto podemos analizarlas en Spectrogram, teniendo en cuenta la opción de escala de frecuencia logarítmica y voilà! tenemos nuestra imagen representada en el sonido.
Pero claro, como Aphex Twin existen otros músicos que tienen ciertas tendencias exóticas y obviamente uno de los primeros que se me vienen a la mente es Trent Reznor (Nine Inch Nails) y como se iba a quedar fuera este señor. En su último disco de estudio, Year Zero, podemos ver en el teaser, al igual que en la carátula del disco, una figura abstracta que es la marca de su disco…(the presence) y al escuchar el tema “My Violent Heart” del mismo album nos encontramos con la sorpresita que esa misma imágen es posible de ver si analizamos el tema con un espectrografo (Spectrogram).
De igual forma, el grupo Venetian Snares, con su mezcla de música Jungle/Clásica/Breakcore también hace honor a los gatos, video que pueden ver a continuación.
Bueno… siguiendo con mi busqueda me acordé del reel de Onesize y el sonido final me era bastante similar al tipo de ruido que emiten las imágenes convertidas a audio y claro… el hecho que pongan al final del reel “I know a guy, that loves eastern eggs” (”conozco una persona que le encantan los huevitos de pascua”, haciendo referencia a sorpresas que se esconden) me trajo algunas sospechas. Así que extraje el audio y lo corri en Spectrogram y ahí estaba… mensajito oculto, el cual pueden ver a continuación.
Lo que me pongo a cuestionar es si la inserción de la imagen del demonio en Aphex Twin fue un trabajo realizado hace 7 años atrás, quizás que otros modos de firmar sus obras o que otro tipo de mensaje podemos esconder dentro de nuestras creaciones. Y teniendo presente que el talento atrae al talento, quizás en que estará Chris Cunningham, director que usualmente trabaja en los videos de Aphex Twin, al igual que otros grandes como Portishead, Björk, The Horrors, etc. Probablemente incomprendido en muchas ocasiones.
En términos de alcances de esta conversión podemos establecer un nuevo lenguaje, en donde el sonido hace referencia a una imagen, de una forma podemos referirnos a que una imagen suena de tal forma y teniendo en cuenta ciertas reglas (al igual que en todos los idiomas) es posible generar una analogía universal en base al sonido referencial de una imagen. Me pongo a pensar, quizás es un poco complejo, pero uno podría enseñar a ciegos a través de este sistema a experimentar un objeto, situación o incluso en función a otro lenguaje. Un arbol suena de tal forma, un auto es tal sonido, etc, quizás no como un idioma particular, sino que como un apoyo, una especie de nuevo braile. Y si pensamos que la imagen se está generando en base a frecuencia en función del tiempo quizás podemos buscar una tercera dimensión dentro del sonido y generar una visualización por medio del análisis de espectro en tres dimensiones.
Bueno, da para mucho, ya sea a un nivel experimental, como apoyo de una instalación, etc…
fuente: http://www.digilicious.cl/2008/01/20/la-firma-del-artista/#comments
Como se menciona en el articulo, el programa para pasar de imágenes a audio se llama Coagula, lo puedes descargar de forma gratuita en:
http://www.sonicspot.com/coagula/CoagulaLight14i.zip windows
y el programa de análisis de espectro es el Spectre Mac OSX, el cual puedes descargar su versión trial en:http://www.audiofile-engineering.com/support/appcast.php?titleID=3